
ingeniería inversa

La ingeniería inversa es el proceso mediante el cual se digitaliza la geometría de un objeto, con la finalidad de obtener un archivo CAD, que posteriormente pueda ser utilizado como patrón matemático para fabricación, modificaciones, análisis, etc.
Sus aplicaciones son de utilidad en varios sectores, y pueden ser muy diversas:
1. Digitalización de moldes y troqueles de estampación hechos o modificados a mano.
2. Digitalización de piezas sin modelos digitales para posibles reproducciones.
3. Conservación del patrimonio histórico cultural en archivos digitales.
4. Modelos digitales de entornos mecánicos para posterior diseño e integración de piezas.
5. Modelos médicos y biomecánicos para prótesis a medida.
6. Visualización y animación 3D.
proceso

La ingeniería inversa es de gran utilidad cuando no se dispone de los modelos matemáticos con los que se fabricaron el modelo real.
En ADM+ le ayudaremos a generar la información digital a partir de modelos reales. No dude en contactarnos, le ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades particulares de su proyecto.

herramientas ingeniería inversa
